BIENVENIDOS A LAS OPERAS DEL TEATRO COLON

Base de datos de todas las óperas representadas en el Teatro Colón de Buenos Aires desde 1908
(temporada oficial)

  Se encontraron: 9 registros
Mostrando 1 a 9 de 9 

Nabucco   (Nabucodonosor)
COMPOSITOR: Verdi, Giuseppe - CON LIBRETO DE: Solera, Temistocle
Temporada: 1991
Fecha(s): 19 mayo- 21 mayo- 23 mayo- 26 mayo- 29 mayo- 30 mayo-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Guadagno, Anton.
CORO Y DIRECCION: Coro Estable del Teatro Colón, Russo, Antonio M.
REGIE: Oswald, Roberto
ESCENOGRAFIA: Oswald, Roberto
VESTUARIO: Lápiz, Aníbal

INTERPRETE CUERDA PAPEL FECHAS
Tumagian, Eduard (barítono) Nabucco 
Bosch, Carlos (barítono) Nabucco 28/5
Roark-Strummer, Linda (soprano) Abigaile 
Colalillo, Martha (soprano) Abigaile 26/5, 28/5
Ramos Mañé, Lucila (mezzo) Fenema 
Canis, Elisabeth (mezzo) Fenema 28/5
Caliguri, Pedro (tenor) Ismael 
Said, Andrés (tenor) Ismael 
Nesterenko, Evgueni (bajo) Zaccaria 
Meneghetti, Nino (bajo) Zaccaria 28/5
Verlato, Giannantonio (bajo) Gran Sacerdote 
Secreto, José M.   Gran Sacerdote 30/5
Renaud, Gabriel (tenor) Abdallo 
López, Gustavo (tenor) Abdallo 30/5
Marco, Ana M. (soprano) Anna 
Lerner, Patricia (soprano) Anna 30/5

Comentarios: Linda Roark Strummer reemplazó a último momento a Ghena Dimitrova anunciada originalmente quien canceló su actuación. Tampoco cantó María Notto anunciada en la conferencia de prensa realizada a fin de 1990 por las autoridades del Teatro. Pedro Caliguri reemplazó a último momento a Andrés Said

Datos sobre Nabucco
¿Qué pasó en 1991?


Trovatore, Il   (Trovador, El)
COMPOSITOR: Verdi, Giuseppe - CON LIBRETO DE: Cammarano, Salvatore
Temporada: 1991
Fecha(s): 16 junio- 18 junio- 22 junio- 25 junio- 28 junio- 30 junio-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Kohn, Eugene.
SOLISTA(S): Fernández Arroyo, Armando (Organo)
CORO Y DIRECCION: Coro Estable del Teatro Colón, Russo, Antonio M
REGIE: Privitera, Francesco
ESCENOGRAFIA: Lumaldo, Miguel A.
ILUMINACION: Morelli, Alfredo
VESTUARIO: Lápiz, Aníbal

INTERPRETE CUERDA PAPEL FECHAS
Leiferkus, Sergei   Conde de Luna 
Ortale, Ricardo (barítono) Conde de Luna 25, 28
Bosch, Carlos (barítono) Conde de Luna 30
Millo, Aprile   Leonora 
Bryant, Dinah   Leonora 28
Terentieva, Nina (mezzo) Azucena 
Borri, Liliana (mezzo) Azucena 28, 30
Frusoni, Maurizio (tenor) Manrico 
O'Mara, Stephen   Manrico 25, 28, 30
Meneghetti, Nino (bajo) Ferrando 
Verlato, Giannantonio (bajo) Ferrando 28, 30
Lerner, Patricia (soprano) Inés 
Lombardi, Marta (soprano) Inés 28, 30
Chalabe, Fernando (tenor) Ruiz 
Barrile, Juan (bajo) Gitano 
de Vescovi, Pino (bajo) Gitano 30
López, Gustavo (tenor) Mensajero 

Comentarios: Maurizio Frusoni reemplazó al tenor Kristian Johannsson originalmente anunciado como Manrico. En la representación del 30, Dinah Bryant fué reemplazada por enfermedad

Datos sobre Trovatore, Il
¿Qué pasó en 1991?


Manon Lescaut
COMPOSITOR: Puccini, Giacomo - CON LIBRETO DE: Praga, Marco y Oliva, Domenico y Illica, Luigi y Giacosa, Giuseppe y Ricordi, Giulio
Temporada: 1991
Fecha(s): 16 julio - 18 julio - 21 julio - 23 julio -
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Olmi, Paolo.
CORO Y DIRECCION: Coro Estable del Teatro Colón, Russo, Antonio M.
REGIE: Madanes, Cecilio
ESCENOGRAFIA: Lumaldo, Miguel A.
COREOGRAFIA: Truyol, Antonio
VESTUARIO: Lerchundi, Eduardo

INTERPRETE CUERDA PAPEL FECHAS
Mitchell, Leona   Manon Lescaut 
Yost, Ricardo (barítono) Lescaut 
Gibert, Gustavo (barítono) Lescaut 21, 23
Mauro, Ermanno (tenor) Des Grieux 
Bragato, Luis M. (bajo) Geronte 
Solomonoff, Mario (bajo) Geronte 
Renaud, Gabriel (tenor) Edmondo 
Grassi, Oscar (barítono) Hostelero 
Cecotti, Alicia (mezzo) Músico 
Moroni, Aldo (tenor) Maestro de Baile 
Sampedro, Carlos (tenor) Farolero 
Barrile, Juan (bajo) Comandante 
Secreto, José M.   Sargento 

Comentarios: Ermanno Mauro reemplazó a Peter Dvorsky, originalmente anunciado para el papel de Des Grieux. El Director Paolo Olmi reemplazó a Romano Gandolfi quién no vino por enfermedad

Datos sobre Manon Lescaut
¿Qué pasó en 1991?


Nozze di Figaro, Le   (Bodas de Fígaro, Las)
COMPOSITOR: Mozart, Wolfgang A. - CON LIBRETO DE: da Ponte, Lorenzo
Temporada: 1991
Fecha(s): 18 agosto- 20 agosto- 23 agosto- 25 agosto- 29 agosto-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Scheidt, Wolfgang.
CORO Y DIRECCION: Coro Estable del Teatro Colón, Russo, Antonio M.
REGIE: Renán, Sergio
ESCENOGRAFIA: Gazzaniga, Carlos
VESTUARIO: Gazzaniga, Carlos

INTERPRETE CUERDA PAPEL FECHAS
Gaeta, Luis (barítono) Conde de Almaviva 
Fleming, Renee (soprano) Rosina, Condesa de Almaviva 
Philibert, Mónica (soprano) Susanna 
Capra, Mónica (soprano) Susanna 29
Vázquez, Encarnación (mezzo) Cherubino 
Cecotti, Alicia (mezzo) Cherubino 29
Gibert, Gustavo (barítono) Fígaro 
Blanco, Marta (mezzo) Marcellina 
Feller, Carlos   Don Bartolo 
Sampedro, Carlos (tenor) Don Basilio 
Cuttone, Nicolás (tenor) Don Curzio 
Carrión, Omar (barítono) Antonio 
Capra, Mónica (soprano) Barbarina 
Höxter, Carina (soprano) Campesina 1° 
Bravo, Mariel   Campesina 2° 

Comentarios: Mónica Capra no cantó el 29

Datos sobre Nozze di Figaro, Le
¿Qué pasó en 1991?


Werther
COMPOSITOR: Massenet, Jules - CON LIBRETO DE: Blau, Edouard y Milliet, Paul y Hartmann, Georges
Temporada: 1991
Fecha(s): 18 sept.- 22 sept.- 27 sept.- 01 oct.-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Veltri, Miguel A.
CORO Y DIRECCION: Coro de Niños del Teatro Colón, Gorini de Teseo, Vilma
REGIE: Suárez Marzal, Daniel
ESCENOGRAFIA: de Ana, Hugo
COREOGRAFIA: Cervera, Alejandro
VESTUARIO: de Ana, Hugo

INTERPRETE CUERDA PAPEL FECHAS
Kraus, Alfredo (tenor) Werther 
Senn, Martha   Charlotte 
Gibert, Gustavo (barítono) Albert 
Philibert, Mónica (soprano) Sophie 
Solomonoff, Mario (bajo) Alcalde 
Bragato, Luis M. (bajo) Alcalde 27/9, 1/10
De Kehrig, Guido (tenor) Schmidt 
Grassi, Oscar (barítono) Johann 
Giabbanelli, Jorge (tenor) Brühlmann 
Angelini, Leonor (soprano) Kätchen 

Datos sobre Werther
¿Qué pasó en 1991?


Lohengrin
COMPOSITOR: Wagner, Richard - CON LIBRETO DE: Wagner, Richard
Temporada: 1991
Fecha(s): 08 oct.- 10 oct.- 13 oct.- 16 oct.-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Otvos, Gabor.
CORO Y DIRECCION: Coro Estable del Teatro Colón, Russo, Antonio M.
REGIE: Moshinsky, Elijah
ESCENOGRAFIA: Napier, John
VESTUARIO: Napier, John

INTERPRETE CUERDA PAPEL FECHAS
Palm, Matti (bajo) Enrique 
Lakes, Gary (tenor) Lohengrin 
Raffell, Anthony (barítono) Federico de Telramund 
Ortale, Ricardo (barítono) Federico de Telramund 16
Gibert, Gustavo (barítono) Heraldo del rey 
Evans, Anne   Elsa de Brabante 
Lerner, Patricia (soprano) Elsa de Brabante 13
Vinzing, Ute (soprano) Ortruda 
Marco, Ana M. (soprano) Ortruda 10
López, Gustavo (tenor) Noble 1° 
Lisotto, Rocco (barítono) Noble 2° 
Carrión, Omar (barítono) Noble 3° 
Chalabe, Fernando (tenor) Noble 4° 
Astegiano, Graciela   Paje 1° 
Murtagh, Graciela   Paje 2° 
Aguirre Paz, Cecilia (mezzo) Paje 3° 
Karamanian, Susana   Paje 4° 
Revelli, María   Dama 1° 
Corbacho, Marta (soprano) Dama 2° 
Quijano, Edith   Dama 3° 
Fontanale, Esther   Dama 4° 
Rosales, Susana   Dama 5° 
Mirabelli, María L. (mezzo) Dama 6° 
Correa Dupuy, Virginia (mezzo) Dama 7° 
Cullerés, Marta (mezzo) Dama 8° 

Comentarios: Patricia Lerner cantó por enfermedad de Anne Evans el día 13 de octubre. Por enfermedad de Ute Vinzing a partir del acto segundo en la representación del día 10 de octubre el papel de Ortruda fué cantado desde un costado del escenario por Ana María Marco mientras Ute Vinzing actuaba la parte sobre el escenario. Anthony Raffell llegó a Buenos Aires el mismo día de la representación, cantando sin ensayo por enfermedad de Ricardo Ortale

Datos sobre Lohengrin
¿Qué pasó en 1991?


Barbiere di Siviglia, Il   (Barbero de Sevilla, El)
COMPOSITOR: Rossini, Gioacchino - CON LIBRETO DE: Sterbini, Cesare
Temporada: 1991
Fecha(s): 03 nov.- 06 nov.- 08 nov.-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Russo, Antonio M.
CORO Y DIRECCION: Coro Estable del Teatro Colón, Biffis, Natalia
REGIE: Amitín, David
ESCENOGRAFIA: Calmet, Héctor
VESTUARIO: Calmet, Héctor

INTERPRETE CUERDA PAPEL  
González, Dalmacio   Almaviva 
Renaud, Gabriel (tenor) Almaviva 
Gebelin, Jean C.   Don Bartolo 
Grassi, Oscar (barítono) Don Bartolo 
Staffini, Viviana   Rosina 
Cecotti, Alicia (mezzo) Rosina 
Yost, Ricardo (barítono) Don Basilio 
Solomonoff, Mario (bajo) Don Basilio 
de Retes, Africa (soprano) Berta 
Benítez, Susana   Berta 
Elvira, Pablo   Figaro 
Gaeta, Luis (barítono) Figaro 
Carrión, Omar (barítono) Fiorello 
Gibert Mella, Enrique (barítono) Fiorello 
Secreto, José M.   Oficial 
Barrile, Juan (bajo) Oficial 

Comentarios: Viviana Staffini cantó en reemplazo de la anunciada Graciela Alperyn solamente la primera función donde recibió la desaprobación del público, siendo reemplazada de inmediato. Pablo Elvira cantó el papel de Figaro en reemplazo del barítono Yuri Vedeneev quien por razones desconocidas no vino a Buenos Aires; a su vez éste había reemplazado a Bruno Pola anunciado en el conferencia de prensa a fines de 1990. Por hallarse David Amtín ausente del país la regie fue realizada sobre sus ideas (conforme nota publicada) por Carlos Baldonedo

Datos sobre Barbiere di Siviglia, Il
¿Qué pasó en 1991?


Faust
COMPOSITOR: Gounod, Charles - CON LIBRETO DE: Carré, Michel y Barbier, Jules
Temporada: 1991
Fecha(s): 19 nov.- 22 nov.- 24 nov.- 26 nov.-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Escher, Christof.
CORO Y DIRECCION: Coro Estable del Teatro Colón, Russo, Antonio M.
REGIE: Oswald, Roberto
ESCENOGRAFIA: Oswald, Roberto
VESTUARIO: Lápiz, Aníbal

INTERPRETE CUERDA PAPEL FECHAS
Lima, Luis (tenor) Faust 
Gulyas, Denes   Faust 22, 24, 26
Yost, Ricardo (barítono) Méphistopheles 
Gaeta, Luis (barítono) Valentin 
Villarroel, Verónica (soprano) Marguerite 
Pichot, Marcela (mezzo) Siébel 
Moncayo, Susana (mezzo) Siébel 24, 26
Bragato, Luis M. (bajo) Wagner 
Secreto, José M.   Wagner 
Iacattuni, Evelina (mezzo) Marthe 

Comentarios: Luis Lima cantó la primera representación solamente, por súbita defección del tenor Denes Gulyas luego del ensayo general

Datos sobre Faust
¿Qué pasó en 1991?


Antígona Vélez
COMPOSITOR: Zorzi, Juan C. - CON LIBRETO DE: Collazo, Javier
Temporada: 1991
Fecha(s): 17 dic.- 20 dic.- 22 dic.- 26 dic.-
ORQUESTA Y DIRECCION: Orquesta Estable del Teatro Colón, Zorzi, Juan C.
CORO Y DIRECCION: Coro Estable del Teatro Colón, Russo, Antonio M.
REGIE: Delassaletta, Jorge
ESCENOGRAFIA: Prego, Christian
COREOGRAFIA: Gaiani, Evet
VESTUARIO: Prego, Christian

INTERPRETE CUERDA PAPEL FECHAS
Negri, Adelaida (soprano) Antígona Vélez 
Ortale, Ricardo (barítono) Facundo Vélez 
Renaud, Gabriel (tenor) Lisandro Galván 
Chisari, Agatha (soprano) Carmen Velez 
Gibert, Gustavo (barítono) Hombre 
Ferracani, Mónica (soprano) Mujer 
Iacattuni, Evelina (mezzo) Vieja 
Tomaselli, Bruno (bajo) Viejo 
Solomonoff, Mario (bajo) Capataz 
Cecotti, Alicia (mezzo) Bruja 1° 
Borri, Liliana (mezzo) Bruja 2° 
Ramos Mañé, Lucila (mezzo) Bruja 3° 
Grassi, Oscar (barítono) Sargento 
Moroni, Aldo (tenor) Rastreador 
Chalabe, Fernando (tenor) Rastreador 22, 26

Comentarios: Estreno mundial

Datos sobre Antígona Vélez
¿Qué pasó en 1991?